![]() |
Magyanetzi Guillen _ Unidad de Habitación de Marsella |
![]() |
Patricia Vivas _ Cooperativa La Borda |
![]() |
Luis Berrios _ Terrassenhaus |
![]() |
Ángelo Padilla _ Edificio Pedregulho |
![]() |
José A. Pérez _ Robi Hood Garden |
![]() |
Gabriel Querales _ Edificio Mirador |
![]() |
Oriana Milano _ Nemausus |
![]() |
Winneily Flores _ Edificio Pedregulho |
![]() |
Erika Camposano _ Cooperativa La Borda |
![]() |
Rosedimar Boulanger _ Viviendas en la Rue des Orteaux |
![]() |
Caroline Aponte _Edificio Mirador |
RIPA _ REPRESENTACIÓN INTENCIONADA DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
OPTATIVACaso de estudio de la edición 2024-2: espacios colectivos en edicicios de vivienda multifamiliar
Docente: Maya Suárez
Área Diseño Arquitectónico. Unidad Docente Uno
Datos generales:
Tipo: optativa
Créditos asignados: 2
Duración del programa: 16 semanas
Carga horaria semanal: 2 horas
Cupo máximo: 16 estudiantes
Modalidad: taller teórico-práctico a distancia con clases sincrónicas y recursos asincrónicos
Propósito
Ofrecer a los estudiantes herramientas para el análisis de un proyecto y para la correcta e intencionada representación de sus claves compositivas. Se pretende que puedan aplicar los conocimientos tanto a diseños propios como a aquellos que eventualmente utilicen como referentes.
Docente: Maya Suárez
Área Diseño Arquitectónico. Unidad Docente Uno
Datos generales:
Tipo: optativa
Créditos asignados: 2
Duración del programa: 16 semanas
Carga horaria semanal: 2 horas
Cupo máximo: 16 estudiantes
Modalidad: taller teórico-práctico a distancia con clases sincrónicas y recursos asincrónicos
Propósito
Ofrecer a los estudiantes herramientas para el análisis de un proyecto y para la correcta e intencionada representación de sus claves compositivas. Se pretende que puedan aplicar los conocimientos tanto a diseños propios como a aquellos que eventualmente utilicen como referentes.
Contenidos del programa
Competencias
Al final del semestre los estudiantes estarán capacitados para:
Estrategia de trabajo
- Bases de la composición arquitectónica
- Elementos preceptúales de la forma y el espacio: texturas, valores, sombras, colores.
- Uso correcto de programas gráficos
- Herramientas para el análisis de la forma
- Desarrollo del gusto por la representación
- Desarrollo del juicio estético
Competencias
Al final del semestre los estudiantes estarán capacitados para:
- Identificar conceptos, esquemas, estrategias compositivas y operaciones de proyecto
- Analizar y sintetizar con gráficos proyectos propios o referenciales
- Diseñar sistemas y códigos de representación
- Elaborar textos descriptivos y reflexivos específicos para el campo de la arquitectura
Estrategia de trabajo
- El curso está dividido en módulos, cada uno con un tema y evaluación específicos.
- Cada estudiante tiene asignado un edificio sobre el cual debe realizar su estudio.
- Al cierre de cada módulo se realiza una entrega parcial.
- Al final del semestre presenta un resumen de todas las entregas con los ajustes correspondientes.
El programa está relacionado con los procesos de investigación proyectual en la medida que pretende que el estudiante analice, interprete, extraiga y sintetice las ideas de un proyecto y luego exprese sus conclusiones en lenguaje gráfico.
Requisitos de inscripción
Dominio de los programas: Auto CAD, Sketch Up, Photoshop, Illustrator,
Contar con computadora y conexión a internet estable
Evaluación
La evaluación se compone de la siguiente manera:
La evaluación se compone de la siguiente manera:
6 Entregas parciales + Entrega final + Apreciativa
La evaluación será continua y la asistencia obligatoria, a tal efecto se espera que los estudiantes tengan una participación activa en las reuniones semanales. Se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
- Cumplimiento de actividades propuestas de acuerdo con el alcance y tiempo acordado
- Calidad de los documentos presentados de acuerdo con las pautas preestablecidas
- Expresividad de los gráficos realizados
Módulos temáticos
- Investigación preliminar
- Planimetría
- Perspectivas
- Esquemas
- Croquis
- Vistas hipo-realistas y objeto síntesis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario