Mostrando las entradas con la etiqueta PERIODO 1-2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PERIODO 1-2014. Mostrar todas las entradas

27.8.14

Galería 1-2014






1º_1-2014_Prof. María Victoria Saavedra

Barbara Antonini

1º_1-2014_Prof. Juan Pablo Loero

Luis Cordero

2º_1-2014_Prof. Ángel Guillorme

Paola Berman

3º_1-2014_Profs. Gustavo Legórburu y Virginia Solórzano

Ángel Hernández / Cuenca / Mención Honorífica

4º-5º-6º_1-2014_Prof. Maya Suárez

4º_ Erwin Tovar

4º-5º-6º_1-2014_Profs. Carolina Espinal y María Gabriela Parra

4º Oscar González

4º-5º-6º_1-2014_Prof. Eduardo Páez-Pumar

5º_Aisha Oyer

7º-8º-9º_1-2014_Prof. José Alberto Guerrero

7º Adrian Duque

7º-8º-9º_1-2014_Profs. Álvaro Rodríguez y Andreina Linares

7º José Fernando Rangel

10º_1-2014_Prof. Maya Suárez




10º_1-2014_Profs. Álvaro Rodríguez y Andreina Linares



LA FORMA ESTRUCTURAL: COLISEO DEPORTIVO
Autor: Kevin Armas
Profs. Álvaro Rodríguez y Andreina Linares
Jurados: Alessandro Famiglietti y José Alberto Guerrero


10º_1-2014_Prof. Eduardo Paez Pumar




BIBLIOTECA PÚBLICA
Autor: Valentina Zerpa
Prof. guía: Eduardo Paez-Pumar
Jurados: Máximo Izarra y José Alberto Guerrero


10º_1-2014_Prof. Gustavo Legórburu






HOTEL BOUTIQUE EN LAS MERCEDES
Autor: Rodrigo Armas
Prof. guía: Gustavo Legórburu
Jurados: Máximo Izarra y José Alberto Guerrero




El proyecto se ubica en caracas en la urbanización las mercedes en la esquina de la calle california y Nicolás Copérnico de aproximadamente 2000 m2. Como respuesta a la gran afluencia de personas y atractivos comerciales de la zona, se plantea la creación de un hotel para así reducir la demanda hotelera en la zona.

El terreno posee su lado mas largo hacia la calle Nicolás Copérnico de manera tal que el edificio se implanta en esta dirección dejando su fachada principal hacia el este. El programa esta dividido básicamente en tres volúmenes el primer volumen que recoge las habitaciones del hotel, el otro conteniendo los espacios de circulación y el ultimo los servicios del hotel entre todos ellos se produce un vacío que los conecta el cual llamamos el espacio intermedio.

El espacio intermedio esta integrado a la dinámica de la edificación y es parte fundamental de ella es un espacio de meditación relación e interpretación. Es por eso que dentro del mismo se ubican los espacios de disfrute de los huéspedes y visitantes del hotel, como también los puentes que conectan los volúmenes de circulación vertical del edificio con las habitaciones del mismo.

Al hotel se le accede por la esquina que se forma entre ambas calles llegando a un espacio de esparcimiento que aloja el lobby y varias actividades del hotel como son, área de estar, bar y café. A medida que uno sube los pisos del hotel las habitaciones van cambiando de tamaño y de tipo, esto se debe a la estructura de damero en fachada que ayuda a resolver el tema de tamaño de espacios internos. Los dos últimos pisos del hotel mimetizan lo sucedido en planta baja, creando un remate para la edificación y alojando en estos pisos el gimnasio bar y piscina.


8.1.14

Oferta docente 1-2014




Se le recuerda a los estudiantes que deben notificar previamente por correo su intención de inscripción en el taller correspondiente.
Se debe incluir: nombre, semestre a cursar, taller a inscribir, unidad de procedencia y calificación del semestre anterior