![]() |
8° Oscar Fabiani |
![]() |
8° Miguel Castro |
CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS BAJO UN TECHO
Profesor: Rodrigo Colimodio
Ubicación: Av. Coromoto y Av. Francisco de Miranda, Bello Campo, Chacao.
Ubicación: Av. Coromoto y Av. Francisco de Miranda, Bello Campo, Chacao.
Jurado José Luis Hernández, María Alexandra Mercado.
PROPÓSITO
OBJETIVOS
Objetivo general: Realizar una propuesta de diseño arquitectónico basado en un programa de uso mínimo de un centro de artes escénicas dentro de entorno de índole metropolitano.
Objetivos específicos:
Objetivos específicos:
- Investigar y analizar referencias nacionales e internacionales relacionadas a la tipología de centro de artes escénicas planteada.
- Generar propuestas de implantación volumétrica donde se demuestre la relación con la ciudad, los puntos accesos y disposición de espacio público y privada.
- Representar a través de plantas cortes y fachadas la propuesta arquitectónica y esquemas que permitan comprender la estrategia de aproximación y conceptualización.
- Jerarquizar espacios internos y externos según su uso y escala espacial, circulación y estructura portante primaria.
- Proporcionar y escalar salas de teatro, circulación, estacionamiento, talleres y otros servicios relacionados.
- Garantizar el planteamiento funcional-espacial más adecuada y eficiente dentro de la solución propuesta.
- Proponer usos alternos al centro de artes escénicas como complemento al programa de usos.
- Plantear sistemas envolventes en cada fachada partiendo de relación entre el exterior e interior bajo patrones geométricos y elementos constitutivos.
- Preparar el discurso verbal según distintas maneras de aproximación a la propuesta de arquitectura.
- Adecuar representación gráfica intencionada adquirida en semestres anteriores para mejorar expresión de líneas, escala de objetos y su forma y uso del color de manera estandarizada en el curso.
- Elaborar maqueta contexto grupal de escala 1:750 que abarca la urbanización de Bello Campo, Chacao.
ESTRATEGIA
ENTREGAS:
Actividad 1: Análisis en pareja (3 semanas)
Entrega Actividad 1
Producto: Presentación en láminas de 40x40 cm del análisis de teatros y centros culturales según las categorías de implantación, volumen y forma, espacios singulares y repetidos, estructura y función.
Actividad 2: Planteamiento volumétrico de dos propuestas, en Bello Campo y La Trinidad. (4 semanas)
Entrega Corte Corto.
Producto: Volumetría básica y esquema de usos y espacios. Se escoge la parcela definitiva a trabajar el resto del semestre.
Actividad 3: Ejercicio teórico de investigación individual por componentes arquitectónicos. (2 semanas)
Entrega Actividad 3. Una categoría o componente del teatro por cada estudiante.
Recorrido al Teatro Teresa Carreño. Sábado 9 de diciembre de 2023
Producto: Comprender las distintas categorías que compone un teatro desde las áreas públicas, las salas y áreas de servicio. Sus vinculaciones entre los usos internos, circulación, instalaciones tecnológicas propias, estructura portante, servicios, etc.
Actividad 4: Desarrollo de propuesto de centro de artes escénicas en parcela Bello Campo. (7 semanas)
Entrega Corte con maqueta contexto.
Entrega prevacacional. Viernes 29 de diciembre
Preentrega Final.
Entrega Final: Jurado José Luis Hernández, María Alexandra Mercado
Producto de entrega final: Lámina 0.90 x 1.80 m, maqueta contexto grupal 1:750 y maqueta individual 1:750 (Sujeto a cambios). Contenido de: plantas, cortes, esquemas, isometrías y visualizaciones 3D.
BIBLIOGRAFÍA
OGAWA, Toshiro (2007). “Theatre Engineering and Stage Machinery”. Cambridge: Entertainment Technology Press.
STRONG, Judith (2010). “Theatre Buildings: A design guide”. Londres: Routledge.
Entrega subida por: Anakarina Rangel y Moisés Castro
Fotografías: Moisés Castro y Anakarina Rangel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario