3º Anthony Hidalgo |
3º Anthony Hidalgo |
3º Anthony Hidalgo |
3º Anthony Hidalgo |
3º Adrieli Romero |
3º Adrieli Romero |
3º Adrieli Romero |
3º Adrieli Romero |
3º Carlos Sánchez |
3º Carlos Sánchez |
3º Carlos Sánchez |
3º Carlos Sánchez |
3º Mariangela Torrealba |
3º Mariangela Torrealba |
3º Mariangela Torrealba |
3º Mariangela Torrealba |
OSLO. OBSERVANDO LO QUE NO SE VE.
EL METALENGUAJE DE LA ARQUITECTURA.
Profesora: Andreina Linares
PROGRAMA
DESCRIPCIÓN
El tema principal de la experiencia es la arquitectura
como un todo, formado por partes: espacialidad, estructura portante,
circulación y materialidad.
Además de colocar la arquitectura en un contexto, valorando diferentes características del lugar y reinterpretándolas en el proyecto.
PROPÓSITO
Manejo de estrategias para resolver el proyecto arquitectónico
Valoración e interpretación del contexto donde se inserta
ETAPAS: Objetivos y Contenidos
Etapa 1: OS. Obras referenciales
Duración: 3 semanas
Objetivos: Entender una obra a través de conocerla,
reconstruirla y analizar sus categorías y su sistema de orden (metalenguaje).
Contenido: Reconstrucción de obras de referencia, análisis de estrategias de proyectos, repaso de temas de composición, forma, espacio y orden
Descripción:
1.1 Cada estudiante se hace cargo de una obra que escogen
de un conjunto de obras de interés para el objetivo planteado, la conocen y la
reconstruye en una maqueta,
1.2 Se desarma la obra y se muestran sus categorías
(organización espacial, circulaciones, estructura portante y materialidad),
1.3 Se reconoce el sistema de orden de la obra.
Etapa 2: LO. Lugar y estrategia de diseño
Duración: 5 semanas
Objetivos: establecer estrategias proyectuales para el
lugar determinado. Formular criterios de
las categorías (espacialidad, circulación, estructura y materialidad)
coherentes con la estrategia planteada.
Definir un sistema de orden
Contenido: El lugar, conocer el contexto del terreno, analizar y reinterpretarlo. Explorar diferentes estrategias formales. Rigurosidad en las decisiones del proyecto inicial. Categorías y sistema de orden de la propuesta inicial seleccionada
Descripción:
2.1 Análisis e interpretación, según un conjunto de
pautas prestablecidas, de un sector del parque Oslo (referencia: sector de los
patios, parque del este, Caracas)
2.2 Exploración de diferentes estrategias formales para
responder al análisis e interpretación del lugar
2.3 Selección de una estrategia a seguir, establecimiento
de criterio de las categorías (organización espacial, circulación, estructura y
materialidad)
2.4 Establecimiento de un sistema de orden que sustente el proyecto
Etapa 3: Oslo. Desarrollo del proyecto
Duración: 8 semanas
Objetivos: Redacción
del proyecto de un centro fitness que pueda albergar eventos culturales. Desarrollo de lenguaje gráfico y oral
pertinentes para comunicar el planteamiento.
Coherencia con un sistema de orden que facilite las pautas de desarrollo
en el proyecto
Contenido: Traducción de los principios compositivos del anteproyecto. Respuestas a los usos. Discurso grafico-técnico pertinente. Exploración de planteamientos 3D con sentido
Descripción:
3.1 Síntesis: condensar todos los criterios,
materializando el objeto arquitectónico.
Pre-planos.
3.2 Redacción de la planimetría, plantas, cortes,
fachadas
3.3 Exploración 3d, axonometrías y vistas con sentido, y
búsqueda de la mejor manera de representar el proyecto
3.4 Presentación del proyecto. Planos 1:100 y 1:200 / vistas, axonométricas / maquetas 1:250 con contexto y 1:100 cortada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario